Hemos iniciado trabajos que afectan a la planta baja de la Fase II y a la zona de garajes. Queremos disponer de nuevos espacios que faciliten las actividades de acuerdo con las indicaciones sanitarias y la utilización de los aparcamientos. Como en otras ocasiones, esperamos vuestra colaboración fomentando del modo que os parezca oportuno diversos modos de ayudar: difundir la existencia de nuestro Columbario, patrocinar los bancos de la iglesia, aportaciones periódicas, puntos de Camino, etc.
Archivo de la categoría: Historia de la Parroquia
En la fiesta de San Josemaría
Como sabéis, hoy es la fiesta del titular de nuestra parroquia, San Josemaría, en el que celebramos su “dies natalis”, es decir, el día de su “nacimiento” para el Cielo como reconoce la Iglesia, y quinto aniversario de la Dedicación de nuestro templo, llevaremos a cabo diversas actividades:
10:00 Juegos para niños. Taller de maquetas.
11:45 Concurso para los niños: Gymkana “por los caminos de San Josemaría”. Juegos de Tenis de mesa.
14:00 Entrega de premios.
17:00 Exhibición: partidas simultáneas de ajedrez. (Todos los niveles).
19:45 Solemne concelebración de la Santa Misa.
20:30 Celebración en el patio.
VIII aniversario del inicio de nuestras actividades
Crónica de una semana festiva
Cerramos en la parroquia una semana de intensa actividad, motivada por la fiesta de San Josemaría que celebramos el miércoles 26.
Los días anteriores tuvimos distintas celebraciones litúrgicas para prepararnos para la fiesta del titular de nuestra parroquia, además de proyectar una tertulia de San Josemaría con un grupo numeroso de personas en Valencia. También los niños tuvieron su parte, y el mismo 26 por la mañana tuvieron juegos; se divirtieron gracias a los mayores que estuvieron con ellos. Por la tarde, después de la Misa presidida por don Ildefonso y concelebrada por los sacerdotes de la parroquia y sacerdotes amigos, pudimos disfrutar de un refrigerio en el patio de la parroquia, con cohetes incluidos.
En la Fiesta de San Josemaría
Como ya os anunciamos, este miércoles día 26 de junio celebramos la fiesta del titular de nuestra parroquia. A esta fiesta se une la celebración del IV aniversario de la Dedicación de la Parroquia, allá en 2015. Con estos motivos, hemos organizado una serie de actividades para todos los miembros de la familia.
12:00h Comienzo de la fiesta
12:15h Campeonatos de futbolín, tenis de mesa y “carreras sobre ruedas” (patinete, monopatín y patines)
12:15h Recorrido histórico por lugares y trayectos de San Josemaría por Burgos
13:30h Entrega de premios a los participantes y refrescos
17:30h Cuentacuentos
18:30h Exposición eucarística
19:00h Santo Rosario
19:45h Solemne concelebración de la Santa Misa
20:30h Saludos y refresco
Os animamos a participar de las diferentes celebraciones de estos días, que además nos ayudarán a conocer más de cerca a San Josemaría.
Un gran día en la Parroquia
El sábado pasado, 11 de mayo, D. José Luis Lastra, Vicario de Pastoral de la Diócesis confirmó a 15 jóvenes de los preparados en la Parroquia de San Josemaría. Acompañados por sus familias, en un ambiente al mismo tiempo solemne, por la intensidad de la celebración, y alegre por la culminación de su iniciación cristiana, los confirmandos, sus padrinos y los parientes y amigos que les acompañaban disfrutaron de una jornada muy emotiva de su vida cristiana. En una de las fotos aparecen con sus padrinos.
Brixhilda, nueva cristiana
Una de las grandes alegrías de la parroquia, en la recientemente pasada Semana Santa, ha sido la recepción de los sacramentos del Bautismo, la Confirmación y la Comunión, durante la Vigilia Pascual, de Brixhilda, joven doctoranda italiana que venía frecuentando nuestra iglesia desde su llegada a la Universidad de Burgos para concluir su tesis doctoral.
Con la orientación del Secretariado Diocesano del Catecumenado, que dirige D. José Antonio Abad, el acompañamiento de Conchita, su catequista y madrina, y el cariño de la Comunidad parroquial, Brixhilda fue recorriendo todo el itinerario de la Iniciación Cristiana con exquisita puntualidad y decisión hasta llegar al día grande de la Vigilia Pascual, donde D. Fidel, nuestro arzobispo, la administró los sacramentos.
Adjuntamos algunas fotos y un video del acontecimiento, así como un artículo aparecido en la `prensa italiana y su traducción al español. Sus padres y una decena de parientes, venidos desde Italia, la acompañaron en la celebración.
Vía Crucis penitencial del Castillo
Como otros años, el pasado Lunes Santo nuestra parroquia se encargó de escoltar y portar en andas el paso con la Cruz en el Vía Crucis penitencial del Castillo de tanta tradición en nuestra ciudad. A pesar de la lluvia la afluencia de fieles fue muy numerosa y nuestros voluntarios aumentaron en número. Seguimos ilusionados con la puesta en marcha de una Cofradía en nuestra parroquia, dedicada a «La Lanzada«, de Cristo en el Calvario.
Adjuntamos reportaje. Al final un grupo de nuestros «cofrades» quisieron fotografiarse aprovechando el marco que ofrecía el mirador del Castillo.
Programa Semana Santa. Burgos 2019
Entramos en la Semana Santa. Durante estos días vamos a acompañar al Señor en sus últimos momentos en la tierra, y asistir a su entrega generosa por la salvación de toda la humanidad.
Los actos programados para esta semana nos facilitarán unirnos más al Señor en su Pasión, Muerte y Resurrección. Os animamos a participar con amor y devoción, y a invitar a otras personas a que lo hagan. En este enlace os podéis descargar el programa.
14 de abril – Domingo de Ramos
La liturgia celebra la entrada triunfal en Jerusalén, mediante la procesión
con palmas o ramos. También se celebra el Sacrificio redentor de Cristo,
mediante la Misa y la lectura de la Pasión en la Liturgia de la Palabra.
12,00 h. Misa en la Capilla del Santísimo.
12,45 h. Bendición de los ramos en la Glorieta Josemaría Escrivá, procesión a la Parroquia y Misa solemne a las 13h.
19,45 h. Santa Misa.
15 de abril- Lunes Santo
El Evangelio de la Misa narra la cena que se ofrece a Jesús en Betania. María, la hermana de Marta y de Lázaro, unge los pies de Jesús con un
perfume muy caro, y se los seca con sus cabellos. Jesús lo agradece mucho.
11 y 19,45 h. Santa Misa.
20,30 h. Vía Crucis del Castillo: como otros años, a cargo de nuestra Parroquia. Salida desde San Esteban.
16 de abril- Martes Santo
Jesús pasa estas últimas noches en Betania, y de día enseña en Jerusalén. Una mañana siente hambre y se acerca a una higuera, pero sólo encuentra hojas, lo que sirve a Jesús para enseñar a sus discípulos a no vivir de las apariencias.
11 y 19,45 h. Santa Misa.
19 h. Rosario Penitencial en la Parroquia (Misterios dolorosos).
17 de abril – Miércoles Santo
El Evangelio narra la traición de Judas: va a hablar con los sacerdotes principales, y les promete entregarles a Jesús a cambio de 30 monedas de plata. Desde ese momento, busca la ocasión oportuna para entregarle.
11 y 19,45 h. Santa Misa.
19,15 h. Santo Rosario.
20,30 h. Proyección de un documental de la Pasión del Señor.
18 de abril– Jueves Santo. Cena del Señor
En la Misa de la Cena del Señor recordamos la institución de los Sacramentos de la Eucaristía y el Orden Sacerdotal, y celebramos el día del amor fraterno. Después de la Misa, se coloca el Santísimo en el monumento, para acompañarle durante el tiempo en que oró en el Huerto y estuvo preso en casa de Caifás.
11,00 h. a 13,00 h. Confesiones en la Parroquia.
17,00 h. Misa de la Cena del Señor. Lavatorio de los pies.
22,00 h. Vigilia de Adoración ante el Monumento, hasta las 23h. Renovación de la Consagración de la Parroquia al Corazón de Jesús.
23,00 h a 09,00 h. Turnos de Vela al Santísimo. (Continúa la adoración hasta las 14,00 h del Viernes Santo).
19 de abril – Viernes Santo. Pasión del Señor
El oficio de este día consta de tres partes: proclamación de la Pasión del Señor, adoración de la Cruz, y distribución de la Comunión con el Santísimo reservado en el monumento. Las iglesias se quedan sin la presencia de Jesús en la Eucaristía, para significar que Cristo muerto es depositado en el sepulcro. Es día de ayuno y abstinencia.
11,00 h. Solemne Vía Crucis en la Parroquia. Confesiones.
12,00 h. a 12,15 h. Turno de adoración para los niños.
17,00 h. Celebración de la Pasión del Señor.
20 de abril – Sábado Santo
Hoy no se celebra ninguna liturgia. Acompañamos a María en la espera de la Resurrección. En este día se da gran importancia a la participación en el sacramento de la Reconciliación, para prepararse a celebrar la Pascua.
No es obligatorio, pero se recomienda el ayuno y la abstinencia.
11,00 h. Santo Rosario a la Virgen de la Soledad, en la Parroquia. Confesiones.
23,00 h. Vigilia Pascual. Al terminar nos felicitaremos la Pascua.
21 de abril – Domingo de Pascua. Resurrección del Señor
Es la fiesta litúrgica más importante del año, el Domingo de los Domingos.
Da inicio al “Tiempo de Pascua”, 50 días de alegría por la presencia del Señor Resucitado, hasta la Solemnidad de Pentecostés.
12 y 19,45 h. Misa en la Parroquia.
13,00 h. Misa Solemne. Celebración de la Pascua.
Ya estamos en Tierra Santa
Durante la noche del lunes al martes de esta semana, comenzó la peregrinación de la parroquia a Tierra Santa.
Viajaron de noche hasta la T4 del aeropuerto de Madrid y allí cogieron el avión que les llevó a Tel Aviv. Ya el primer día vieron Tiberias, y rememorando las andanzas del Señor, navegaron por el mar de Galilea. Está siendo un viaje muy intenso en oración.
Debe estar conectado para enviar un comentario.