La parroquia con Cáritas

Esta semana estamos manteniendo la exposición Más dulce en el vendaval: Melodías de esperanza. En el año 2003 Cáritas creó un programa específico para atender a las mujeres gestantes o con hijos en situación de vulnerabilidad, con la intención de proporcionarles una acogida digna, apoyo y acompañamiento. Todo empezó con una intervención de Diego Perada el pasado domingo, para introducirnos a las imágenes que íbamos a contemplar. El miércoles, a las 17:30h en el salón de actos de la parroquia, dos profesionales de Cáritas, Itziar y Sandra, nos explicaron con detalle la labor que realizan a través del Programa Ain Karem, dirigido a estas mujeres, la mayoría gestantes. Al día siguiente estuvo visitando nuestra parroquia y la exposición el fotógrafo Gonzalo Lancho, autor de las imágenes, con su esposa.

Una acción más relacionada con la labor de Cáritas es la colocación en el patio de la parroquia de un contenedor para depositar en él ropa usada, que los vecinos quieran donar.

De todo esto, adjuntamos documentación gráfica.

«Tareas y juegos» crece

Este programa de Cáritas que venimos realizando en la parroquia -para las de nuestro arciprestazgo-, va aumentando en alumnos y monitores con estupenda acogida de los chicos y de sus familias: alguna de las madres ha decidido seguir el programa junto a su hijo a la vista del interés de las clases que recibe.

Adjuntamos fotos de una de las últimas sesiones del programa.

 

Arranca el Taller de «Tareas y juegos»

 

Como ya hemos anunciado comenzamos  el pasado miércoles 25 octubre, el Taller de tareas y juegos.

Acompañados por la trabajadora social de Cáritas en nuestro arciprestazgo, Mila, llegaron los niños a su primera sesión, de la mano de sus madres.

Les esperaban los voluntarios que se van a encargar de ayudarles a mejorar sus estudios. Los niños siguieron toda la sesión con mucho interés y aprovechamiento, como puede verse en las fotografías.

Nueva actividad: taller de «Tareas y juegos»

Nuestra parroquia en colaboración con Cáritas, pone en marcha un taller para favorecer el progreso escolar de algunos niños y niñas que por causas diversas vayan retrasados en su aprendizaje. A continuación os describimos en qué consiste:

Tareas y juegos, es un proyecto de Cáritas en el que los niños y niñas reciben apoyo escolar y realizan actividades de tiempo libre acompañados por un equipo de voluntarios, supervisado por el programa de Infancia. Pueden participar alumnos de Primaria, que recibirán clases de refuerzo para hacer las tareas escolares y preparar los exámenes; además, el tiempo de ocio también les servirá para conocer a otros niños y aprender jugando.

Esta actividad se desarrollará en nuestra parroquia dos días a la semana por la tarde -lunes y miércoles- después del horario escolar, bajo el asesoramiento de Cáritas. Para mayor información podéis dirigiros a nosotros; pueden asistir niños y niñas de cualquier parroquia.

Contamos para llevarlo a cabo con voluntarios, estudiantes universitarios que se han ofrecido a nuestra parroquia. El pasado martes tuvimos una reunión con ellos a la que asistieron, Mila trabajadora social de Cáritas en nuestro Arciprestazgo, Susana encargada del programa Tareas y juegos en Cáritas y David profesor de la facultad de Económicas. Además estaban las primeras cinco voluntarias. Adjuntamos algunas fotos de esa reunión en la que aparece también Don Oscar, sacerdote de la parroquia.

 

 

Jornada del enfermo

g-anointingCon motivo de la Jornada del enfermo, celebrada el sábado día 11, Fiesta de la Virgen de Lourdes, os recordamos que desde la parroquia, a través de los sacerdotes y de la actividad de Voluntariado NES@ (No Estás Sol@), procuramos atender a todos los que necesiten recibir en su casa la compañía, la atención sacerdotal y los sacramentos. No tengáis ningún reparo en solicitarlo.

IX Encuentro Pastoral Diocesano

El sábado 12 se celebra el IX Encuentro Pastoral Diocesano. Hay cuatro momentos en los que se puede participar:

Jornada de Puertas Abiertas, a las 10:30 y 11:15, se podrán realizar visitas guiadas de media hora a cualquiera de los siguientes lugares, donde la Iglesia pone en práctica la misericordia y las acciones del Plan pastoral. No hace falta apuntarse previamente. Lugares:

  1. Hospital de San Juan de Dios
  2. Iglesia Religiosas Salesas
  3. Casa de la Iglesia
  4. Iglesia San Esteban – Beato Valentín Palencia y Compañeros
  5. Casa de Acogida San Vicente de Paúl
  6. Colegio Diocesano de Saldaña
  7. Casa de Cultura y Solidaridad del MCC
  8. Albergue de transeúntes de Cáritas
  9. Centro de Orientación Familiar
  10. Atalaya Intercultural – La Merced
  11. Economato de Cáritas
  12. Albergue de peregrinos Emaús

Acto común con experiencias pastorales, a las 12:15, tendrá lugar un acto común en el salón de Caja Círculo de la calle Concepción sobre experiencias pastorales también relacionadas con el Plan pastoral o con el Año de la Misericordia: experiencias del norte y del sur de la provincia, del este y del oeste, del centro y de más allá… Y se reflexionará en torno a la pregunta: «Después del Año de la Misericordia, ¿qué?»

Comida compartida, a las 14:30, paellada en el Seminario diocesano de San José. Para participar es necesario inscribirse previamente hasta el domingo 6 de noviembre. Podéis hacerlo en la parroquia.

Misa de Clausura del Año de la Misericordia, a las 17:00, Misa de clausura del Año de la Misericordia en la Catedral, presidida por D. Fidel.