Intención del Papa Francisco durante mayo: por la formación de religiosas, religiosos y seminaristas.

Este mes el Papa Francisco reza por esta intención:

Mayo: Por la formación de religiosas, religiosos y seminaristas.

Vale la pena rezar por esta intención,

Reza:

  • Cada vocación es un «diamante en bruto» al que hay que pulir
  • La formación no se acaba ….va continuando a lo largo de toda la vida …..

Os dejamos el enlace para que veáis y oigáis al Papa Francisco

Formación de catequistas de nuestro Arciprestazgo del Vega.

  • El sábado 6 de abril, una cuarentena de los catequistas de nuestras parroquias, participaron en el plan de formación para ellos, previsto por la archidiócesis. El tema fue muy práctico, interesante y muy bien expuesto; versó sobre los protocolos para prevenir los abusos sexuales a los niños y los de actuación en caso de sospecha y conocimiento de alguno.
  • Vivimos una jornada en la que comprobamos la relevancia que D. Mario da a esta formación y a la prevención de posibles casos.
  • Los catequistas dedicaron toda la mañana del sábado y manifestaron su interés y su empeño en estar preparados para servir a las familias, respetar a los niños y que la catequesis sea una actividad libre de estos delitos.

Gran acogida a la conferencia de D. José Ramón Ayllón.

  • Este sábado, D. José Ramón habló a los padres de chicos en catequesis y a las familias del Colegio Campolara sobre cómo forjar un pensamiento propio, que sepa criticar el argumentario que se nos hace llegar a través de los medios de comunicación y de los medios en los que se difunde una cultura desenraizada del humanismo y del cristianismo (en el que la cultura europea tiene sus raíces).
  • A pesar de la climatología adversa, el salón de actos de la parroquia casi se llenó.
  • Una buena receta que nos dio el conferenciante fue la de dedicar tiempo a leer clásicos del pensamiento y de la literatura más que a la información de las redes. Hemos de ser capaces de detectar la influencia de ideologías contrarias al ser del hombre para ser capaces de tender hacia la verdad.

Congosto nos abrió sus puertas.

  • Cerca de la Peña Maya, a pocos kilómetros de Villadiego, se encuentra en medio de loras, este precioso enclave burgalés.
  • José María Ruiz, preparó con la gente del pueblo un paseo precioso por el campo para el grupo del Club de Caminantes de la parroquia.
  • Basta que estuviera asegurado un local -antigua ermita- para comer bajo techo, en una jornada que prometía muy mal tiempo, para que el sol nos acompañase.
  • El grupo, numeroso, estaba formado por una gran variedad de razas, países de origen y lugares de Burgos. Por supuesto, la edad era variadísima: desde los 10 años y 12 de Celia y Gadea (por sus reciente cumpleaños, brindamos con cava) hasta la juventud y alegría de algunos de los asistentes.
  • El paseo de unos ocho kilómetros transcurría por una loma en las loras y bajaba al río, por cuya ribera vimos un pozo precioso y árboles que ya comenzaban a sacar las yemas.
  • Los universitarios prolongaron un poco más el recorrido y subieron a la cueva que está en la entrada del pueblo. Mientras, Antonio y Javier nos prepararon una barbacoa, en la que se asaron productos de la tierra y también embutido típico de Rumanía que Andrea aportó.
  • Por la tarde, unos visitamos Aguilar de Campoo y otros regresamos a la parroquia para aprender de Henar Conde sobre la nutrición saludable... después de una barbacoa en condiciones, es bueno refrescar las ideas sobre una buena alimentación.