Lunes, 13 de mayo. La Virgen peregrina, María Reina de la Paz en su camino a MEDJURGORJE

Iglesia de San Josemaría Escrivá. Calle Luis Rodríguez Arango, 7. BURGOS.

Horario del día:

-10:00h. Recibimiento a María Reina de la Paz

10:15h. Rosario por las intenciones de la Virgen

-11:00h. Sta Misa

-11:30h. Exposición al Santísimo (confesiones). Consagración de las familias a su Corazón Inmaculado y las 5 piedras para nuestra conversión.

-12:30h. Hacer peticiones a Ntra. Madre en la urna.

-13:00h. Despedida.

-16:00h. Rosario por las intenciones de la Virgen.

-16:30h. Exposición al Santísimo (confesiones). Consagración de las familias a su Corazón Inmaculado y las 5 piedras para nuestra conversión.

-17:30h. Hacer peticiones a Ntra. Madre en la urna y Canciones a María. Los niños pueden llevar alguna flor.

-18:00h. Gracias Madre mía por visitarnos.

Hoy Martes Santo.

  • Hoy celebramos el Santo Rosario de penitencia. Consideraremos los misterios con el texto que San Josemaría redactó de un tirón una mañana de diciembre de 1931, después de celebrar la Santa Misa. En sus páginas vertía un modo de meditar los misterios de la vida del Señor y de la Virgen, y de rezar con amor y piedad el Santo Rosario.

«He de contar a esos hombres un secreto —se lee en la Introducción— que puede muy bien ser el comienzo de ese camino por donde Cristo quiere que anden. Amigo mío: si tienes deseos de ser grande, hazte pequeño. Ser pequeño exige creer como creen los niños, amar como aman los niños, abandonarse como se abandonan los niños…, rezar como rezan los niños. Y todo esto junto es preciso para llevar a la práctica lo que voy a descubrirte en estas líneas: el principio del camino que tiene por final la completa locura por Jesús, es un confiado amor hacia María Santísima».

Estas páginas, de gran calidad literaria, desvelan la intimidad espiritual de san Josemaría, y concluyen con esta recomendación amigable, escrita en un tono cálido y cordial:

«Amigo mío: te descubrí un punto mi secreto. A ti, con la ayuda de Dios, te toca descubrir el resto. Anímate. Sé fiel. Hazte pequeño. El Señor se esconde a los soberbios y manifiesta los tesoros de su gracia a los humildes. No temas si, al discurrir por tu cuenta, se te escapan afectos y palabras audaces y pueriles. Jesús lo quiere. María te anima. Si rezas el Rosario así, aprenderás a hacer oración buena».

Avisos Domingo 7 de enero

Intención de la oración del Papa durante Enero de 2024: Por el don de la diversidad en la Iglesia:

El Papa Francisco pide rezar al Espíritu Santo “para que nos ayude a reconocer el don de los diferentes carismas dentro de las comunidades cristianas y a descubrir la riqueza de las diferentes tradiciones rituales dentro de la Iglesia Católica”. 

Cumpleaños de San Josemaría Escrivá: este martes 9 de enero, es el 122 aniversario del nacimiento de San Josemaría en Barbastro (España). Lo celebraremos en todas las Misas de ese día y daremos a venerar su reliquia después de cada una de ellas. Le pediremos a Dios por su intercesión, por el Papa y vuestras familias.

Retomamos la catequesis: El martes 9 de enero y el Domingo 14 vuelven las sesiones de catequesis en nuestra parroquia. También las sesiones que impartimos en el colegio Campolara comienzan esta semana. Os recordamos la necesidad de entregar en la parroquia el certificado de Bautismo de todos los que participan (si todavía no lo han traído).

Tareas y Juegos: esta actividad que promueve Cáritas en la parroquia, destinada a ayudar a niños en riesgo de exclusión social en su estudio, tiene lugar los lunes y los jueves de 16:30 a 18:00. El lunes 8 de enero recomienza. Si alguno desea participar, puede hablar con el párroco.

Pequeños adoradores: En este mes, la adoración de los niños a Jesucristo expuesto en la Custodia, será el viernes 12 de enero a las 17:45. Al terminar, habrá merienda y juegos para los niños. Ese rato de oración de los niños (oración que todo lo puede, la de los más pequeños) tendrá como intención, la Paz en el mundo.

Jornada «la Paz de Dios» : El sábado 13 de enero, podéis participar en esta jornada para rezar cerca del sagrario, para da Gracias a Dios, escuchar qué nos pide a cada uno y disfrutar de su cercanía. Comenzará a las 10:30; al medio día compartiremos la comida (cada cual trae alimentos para compartir) , tendremos una sobremesa y retomaremos el silencio hasta las 17:00. Pueden participar jóvenes y adultos.